- ¡En oferta!

Referencia: GEN-CUE
Caja universal enlazable para emportrar mecanismos interruptores, enchufes, conmutadores, cruzamientos, etc.. Apta para toda serie de mecanismos de empotrar. Cuadrada, enlazable a dos lados. Con tornillos de sujecion del mecanismo. Material termoplastico. Para empotrar en paredes y techos macizos.
Referencia: GEN-CAN
Cinta adhesiva aisladora o de aislar en color negro para trabajos de aislamiento de empalmes de cables electricos y reparacion. Ideal para reforzar, aislar y marcar cables y conexiones. Se suministra en rollos de 20mts de largo x 19mm de ancho.
Referencia: GEN-TCP6
Terminal redondo pre-aislado de cobre con aislante de PVC. Fabricados con entrada facil de cable. Ideal para cables flexibles de cobre. Con la herramienta de prensa terminales.
Referencia: GEN-PO5X0.22
Para utilizar en instalaciones de portero, videoportero, ect... donde el sistema requiera el funcionamiento a 5 hilos. El precio es por metro, se suministra al corte (puede comprar los metros que desee). Longitud maxima del corte 100 metros. Si esta interesado en otras longitudes consultar precio en tienda (oferta a medida, dependiendo del lugar de envio).
Referencia: GEN-CAG
Cinta adhesiva en color gris para trabajos de aislamiento electrico y reparacion. Ideal para reforzar, aislar y marcar cables y conexiones. Se suministra en rollos de 20mts de largo x 19mm de ancho. El precio es por 1 rollo de 20mts.
PAGO SEGURO, Tu compra sin riesgos.
TRANSPORTE 4,95€, España Peninsula.
GARANTIA DEVOLUCION, 14 Dias.
Una clema (también conocido como bornera o ficha de empalme) es un tipo de conector eléctrico en el que un cable se aprisiona contra una pieza metálica mediante el uso de un tornillo. Al cable a veces simplemente se le retira el aislamiento exterior en su extremo, y en otras ocasiones se dobla en forma de U o J para ajustarse mejor al eje del tornillo. Alternativamente, al cable se le puede crimpar un terminal para protegerlo. También se usan prisioneros, pero no son adecuados para su uso con los terminales, ya que no encajan. En cualquier caso, se ha de apretar un tornillo para asegurar la conexión. Una ventaja de las clemas es que no se han de usar conectores, así que no surge el problema de la compatibilidad por la unión de cables de diferentes secciones o formas. Además, las conexiones son muy seguras, tanto física como eléctricamente, ya que hacen un contacto firme con una gran sección del cable.
Referencia: GEN-RE10
Las clemas se usan normalmente para conectar un terminal de tierra en aparatos como protectores de sobretensiones. La mayoría de los sistemas de megafonía de los edificios los usan para los altavoces. También se usan con frecuencia en el cableado eléctrico, para conectar enchufes e interruptores a la red, y para conectar electrodomésticos como la secadora...
Referencia: GEN-RE25
Las clemas se usan normalmente para conectar un terminal de tierra en aparatos como protectores de sobretensiones. La mayoría de los sistemas de megafonía de los edificios los usan para los altavoces. También se usan con frecuencia en el cableado eléctrico, para conectar enchufes e interruptores a la red, y para conectar electrodomésticos como la secadora...
Referencia: GEN-RE16
Las clemas se usan normalmente para conectar un terminal de tierra en aparatos como protectores de sobretensiones. La mayoría de los sistemas de megafonía de los edificios los usan para los altavoces. También se usan con frecuencia en el cableado eléctrico, para conectar enchufes e interruptores a la red, y para conectar electrodomésticos como la secadora...
Referencia: GEN-RE10-120
Las clemas se usan normalmente para conectar un terminal de tierra en aparatos como protectores de sobretensiones. La mayoría de los sistemas de megafonía de los edificios los usan para los altavoces. También se usan con frecuencia en el cableado eléctrico, para conectar enchufes e interruptores a la red, y para conectar electrodomésticos como la secadora...
Referencia: GEN-RE16-120
Las clemas se usan normalmente para conectar un terminal de tierra en aparatos como protectores de sobretensiones. La mayoría de los sistemas de megafonía de los edificios los usan para los altavoces. También se usan con frecuencia en el cableado eléctrico, para conectar enchufes e interruptores a la red, y para conectar electrodomésticos como la secadora...